El Stikbomball, deporte alternativo nacido en Tomelloso fruto del proyecto de investigación realizado durante la pandemia por el maestro de Educación Física del CEIP Félix Grande, Carmelo Juan Trapero, con sus alumnos, cuenta ya con un libro manual en el que se cuenta cómo surgió y cuáles son sus reglas. Una publicación que fue presentada ayer en la Biblioteca Municipal en un acto que contó con la presencia del autor, la concejala de Educación y Cultura, Nazareth Rodrigo; el jefe del Servicio de Deportes de la Junta, Luis García Morato; el Jefe de Servicio de Planificación Educativa, en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, de Ciudad Real, Luis Miguel Miñarro y la profesora de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Mairena Sánchez, prologuista del libro.
Stikbomball, nuevo deporte alternativo altamente motivador, innovador, coeducativo, inclusivo que promueve la igualdad de género.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INNOVACIONES Y PROPUESTAS SOBRE CAMBIOS DE ROLES Y ESTRATEGIAS
Stikbomball es un deporte alternativo flexible, dinámico, abierto a modificaciones condicionadas por factores y contextos que así lo requier...
-
A continuación os presento el visual thinking realizado por Lorena @ef_ypunto que resume a la perfección los detalles de la lógica interna d...
-
En esta entrada podréis conocer de forma más detallada la reglamentación y lógica interna del Stikbomball. Esta presentación fue diseñada al...
-
Tras un largo año en el que hemos tenido que reinventar actividades y juegos en el área de E. Física como consecuencia de la pandemia, se h...
No hay comentarios:
Publicar un comentario